UNA OBRA EJEMPLAR DE LA ILUSTRACIÓN

L’ Encyclopédie. Diderot y D’ Alembert

Se trata de la obra cumbre de las ideas ilustradas. Se considera el símbolo por excelencia del llamado siglo de las luces que a veces se ha calificado también como el siglo de los diccionarios. El siglo XVIII es el siglo del advenimiento al poder de la clase burguesa y del desarrollo del saber principalmente amplificado por los libros.

Se considera la obra más importante del siglo XVIII y fue publicada en Francia entre los años 1751 y 1772 bajo la dirección de Denis Diderot y Jean d’ Alembert. Los promotores de tal obra se propusieron hacer un diccionario que contuviera una síntesis de todos los oficios, artes y saberes conocidos hasta la época.

Pero quizá la característica más destacada de este diccionario, se refiere al uso de las imágenes: Contiene miles de ilustraciones grabadas (2.885) en metal, que acompañan las descripciones escritas. Diderot mismo justificaba el esfuerzo que suponía la presencia de tal número de planchas:

“Se podría demostrar con mil ejemplos que un diccionario de puras y simples definiciones, por buenas que sean, no puede prescindir de las figuras sin caer en descripciones oscuras y vagas. (…) Un golpe de vista sobre el objeto o sobre su representación dice más que un discurso de una página”

Comentarios